El día de hoy Apple llevó a cabo un evento donde como seguramente sabrás, excepto que tu casa tenga pinturas rupestres, se anunciaron nuevas MacBook Pro, nuevas Mac, nuevos iPads y varias otras cosas, así que vayámonos en orden, al final daré una opinión de los anuncios y de algunas cosas que me parecen relevantes de estos:
Nuevas MacBook Pro
Apple presentó dos nuevos modelos de MacBook Pro de 13 y 15″ respectivamente, ambos más delgados que sus versiones anteriores, y que tienen dentro los últimos chips Haswell de Intel, baterías más grandes (9 y 8 horas en cada modelo respectivamente) y el nuevo OS X Mavericks. Los precios inician en USD $1,299 (MacBook 13″ Retina, Intel Iris, 4GB RAM y 128 GB SSD), y USD $1,999 por el modelo de 15″ con Retina, Intel Iris Pro Graphics, 8GB RAM y 256GB SSD. Las MacBook Air se mantienen como hasta ahora.
Nueva Mac Pro, ahora con más detalles
Podemos reírnos todo lo que queramos y ponerle nombres, como el “bote de basura más caro del mundo” y demás, pero lo cierto es que ahora que se saben más detalles, difícilmente se burlarán de este cilindro pulido: la Mac Pro puede ser configurada con procesadores de cuatro, seis, ocho y hasta doce núcleos Intel Xeon E5, hasta 64GB de RAM, hasta 1TB de almacenamiento flash y seis puertos Thunderbolt 2, y de la monstruosidad de procesamiento que tiene cuenta con la capacidad de poder soportar hasta tres monitores de 4K al mismo tiempo. Un punto a favor es que tanto la RAM como el almacenamiento están accesibles por el usuario. Eso si, no será barata: la configuración base inicia en USD $2,999.
Las nuevas iPad
Apple presentó dos nuevos modelos: la iPad Air y la iPad Mini Retina Display; ambas tienen casi todo igual, como por ejemplo el uso del procesador A7 de 64 bits, excepto el grosor: en el caso de la iPad Air, la característica de venta es su extrema delgadez de 7.5mm, 20% menor que el modelo anterior, y también pesa menos, 450 gramos para ser exactos. En el caso de la iPad Mini, como su nombre lo dice, ahora la pantalla es Retina Display, permitiéndole una resolución de 2048×1536, lo cual en esa pantalla tan pequeña me parece una exageración, pero bueno, se verá muy, pero muy nítida. En una decisión algo extraña, mantendrán el iPad 2 como modelo anterior, por si no quieres comprar las nuevas. Los precios queda en iPad Mini Retina Display USD $399, iPad Air 16GB USD $499. Los modelos anteriores quedan como sigue: iPad 2 USD $399, e iPad Mini USD $299.
OS X Mavericks
Para mi la bomba de los anuncios fue el de OS X Mavericks. No tanto por lo que trae de nuevo, que al decir de otros blogs no es nada del otro mundo; lo notable fue su precio: cero de lo que quieras: pesos, dólares, panchólares. Gratis. Así como lo escuchan, Apple ofrecerá OS X Mavericks gratuitamente, pudiendo actualizarte desde OS X Snow Leopard. ¿Quieren más? aún más impresionante es que será compatible con la iMac y MacBook Pro del 2007 en adelante, MacBook, MacBook Air, y Mac Pro desde el 2008 y la Mac Mini desde el 2009. Si gustan, pueden descargar OS X Mavericks de este enlace.
iWorks, iLife
Apple también anunció dos cosas clave: iWorks e iLife para OS X e iOS simultáneamente, y que ambos serán, al igual que OS X Mavericks, completamente gratuitos.
Se anunciaron algunas otras cosas menores que honestamente no vale la pena sacar ahora, así que vamos a mis opiniones sobre estos anuncios:
Opinión sobre los anuncios de hoy de Apple
Creo que sobresalen algunas cosas aquí:
- Cada vez es más difícil justificar la compra de un iPad. No veo como los usuarios sensatos que tengan un iPad Mini o un iPad anterior justifiquen pagar por estos nuevos modelos. Y cada vez será más difícil, sobre todo con el ciclo de vida algo acelerado que Apple ha impuesto en sus modelos. En pocas palabras: si tienes una iPad muy vieja o no tienes, la nueva iPad Air es una buena opción; si tienes una iPad 4, con brincar a una iPad Air estarás tirando tu dinero. Así de sencillo.
- La estrella de los anuncios fue la palabra “gratis”. Esto es algo que puede hacer una compañía que no vive de un producto: Apple no vive de OS X, por lo cual puede darse el lujo de regalarlo. No conozco a otra empresa que pueda regalar su sistema operativo: si Microsoft intentase esto con Windows o con Office, boom, cenizas. Y las otras ofertas de Apple en iWorks e iLife igual tienen mucho peso en estos anuncios.
- La Mac Pro es una bestia. Una bestia fea, pero muy potente a fin de cuentas. Los profesionales que usen Apple estarán más que complacidos. Y dentro de poco, algo más pobres.
- 64 bits es el camino. Si necesitaban confirmación, Apple parece decirnos que los 64 bits llegaron aquí para quedarse, aunque por ahora no sirvan de mucho.
- Márgenes de venta si, porcentaje de mercado no. Los precios fijados por Apple son algo extraños; aún no me queda claro porqué mantienen a la vieja (aunque ciertamente aún capaz) iPad 2 por USD $399, mismo precio que la nueva iPad Mini Retina Display, excepto que no les importa tener los productos más vendidos, sino tratar de seguir ganando más dinero a toda costa. No le veo otra explicación. Y por supuesto no olvidemos a la iPad 4, la cual resulta obvio no quisieron dejar en la alieación para no tener que “regalarla” a un precio menor. (como referencia, la diferencia entre el iPad 4 y la nueva iPad Air son el procesador y el peso, nada más.)
- ¿Y TouchID?: Por si quedaba duda que TouchID es un experimento o está en beta, sólo basta ver los anuncios de hoy: no estuvo presente en ninguno de los nuevos y brillosos juguetes de Apple. Esto sólo significa que aún no está listo claro, y que muy probablemente lo veremos en la una o dos iteraciones de productos más.
En fin, para resumir todo esto me parece que los anuncios de hardware no son nada del otro mundo. Nuevos modelos, mismos precios en algunos casos, y algunas muestras de temor por parte de Apple contra lo que le han comido de mercado las tablets baratas con Android. El caso del software me parece más interesante, en particular por que el cobrar cero pesos por su sistema operativo me parece una característica que no cualquiera (por no decir nadie) puede ofrecer en estos momentos. Al menos no una de las principales casas de software del mundo, Microsoft, y fuera de ellos ni soñarlo, así que en este punto en particular Apple lleva la ventaja – y no veo como pueda perderla.
Otros recursos
Todo el evento en línea - les sugiero vean la parte del evento donde muestran el vídeo de como producen las Mac Pro – simple y sencillamente magnífico.
La entrada Apple anuncia nuevas iPad, MacBook Pro, Mac Pro, OS X Mavericks gratis y mucho más (opinión) aparece primero en Consultorio del Dr. Ogalinski.